Indicaciones: Aclasta contiene ácido zoledrónico como sustancia activa. Pertenece a un grupo de medicamentos denominados bisfosfonatos y se utiliza para tratar mujeres postmenopaúsicas y hombres con osteoporosis, la osteoporosis causada por tratamiento con esteroides, y la enfermedad ósea de paget.
Posología: La dosis normal es de 5 mg al año administrados como perfusión en vena por su médico, la perfusión dura al menos 15 minutos.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad y/o a otros bifosfonatos, embarazo, lactancia, hipocalcemia (ver advertencias).
Efectos secundarios: Efectos adversos frecuentes son dolor de cabeza, mareo, sensación de mareo, vómitos, diarrea, dolor muscular, dolor en los huesos y/o articulaciones, dolor en la espalda, brazos o piernas, síntomas parecidos a la gripe (p.e. cansancio, resfriado, dolor muscular y de las articulaciones) escalofríos, sensación de cansancio y pérdida de interés, debilidad, dolor, malestar, reacciones de la piel tales como enrojecimiento, hinchazón y/o dolor en el lugar de inyección.