𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Tratamiento de la fiebre: (Antipirético). Tratamiento del dolor y la inflamación: Alivio del dolor leve a moderado, especialmente cuando se desea también acción antiinflamatoria, p. ej., después de una intervención dental, obstétrica u ortopédica, y para el alivio del dolor músculoesquelético debido a injurias atléticas del tejido blando (torceduras, esguinces, tendinitis, estiramientos, golpes). Tratamiento de condiciones inflamatorias dolorosas no-reumáticas: Lesiones atléticas, bursitis, capsulitis, sinovitis, tendinitis o tenosinovitis. Tratamiento de enfermedades reumáticas: Indicado en exacerbaciones inflamatorias y dolorosas de la artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante y artritis juvenil; ataque agudo de gota y pseudogota, por tiempo que no sobrepase de 5 a 7 días.
𝗣𝗢𝗦𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔: Adultos: Tratamiento de exacerbación de enfermedades de enfermedades reumáticas (artritis reumatoidea y espondilitis anquilosante: 1 a 2 tabletas cada 12 horas por 5 a 7 días. Tratamiento de lesiones atléticas (esguinces, torceduras, estiramientos, golpes): 1 tableta cada 8 horas o 2 tabletas cada 12 horas por 5 a 7 días. Tratamiento de dismenorrea: 2 tabletas de inicio y 1 tableta cada 8 horas por 2 a 4 días. Tratamiento de fiebre: 1 tableta cada 12 horas, la dosis puede ser incrementada hasta un máximo de 4 tabletas al día (1 100 mg). Dosis usual pediátrica: Sólo en caso de Artritis Juvenil y en niños mayores de 5 años. Como naproxeno: 10 mg/kg de peso corporal. Como paracetamol: 10 mg/kg de peso corporal. Administrado cada 12 horas.
𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: FEBRAX no puede ser usado en pacientes con historia de: • Reacción alérgica severa (anafilaxis o angioedema) provocada por ácido acetilsalicílico u otros AINE. • Pólipos nasales asociados con broncoespasmo provocado por ácido acetilsalicílico u otros AINE (alto riesgo de reacciones alérgicas severas debidas a sensibilidad-cruzada). • Enfermedad gastrointestinal, úlcera péptica activa o hemorragia digestiva activa, Enfermedad de Crohn, diverticulosis y colitis ulcerosa. • Desórdenes de la coagulación dependientes del déficit o ausencia de factores de la coagulación (hemofilia), o aquellos dependientes de la alteración de las plaquetas. • Insuficiencia renal y hepática severas. • No indicado en infecciones preexistentes.
𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: * FEBRAX no debe administrarse durante más de 10 días. * En adultos y niños el efecto analgésico y antipirético se consigue a partir de la primera hora de haber administrado FEBRAX conjuntamente con el tratamiento específico.
𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢: Paracetamol o Acetaminofén 300 mg, Naproxeno 275 mg