𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Trastornos del ciclo menstrual secundarios a actividad estrogénica excesiva y/o deficiencia de progesterona. Síndrome de tensión premenstrual. Mastalgia cíclica. Terapia hormonal de reemplazo (THR). Amenaza de aborto o aborto recurrente. Amenaza de parto prematuro. Infertilidad por insuficiencia lutea (anovulación) o insuficiencia ovárica (programas de ovodonación). Suplementación lútea en fertilización asistida. Prueba de la progesterona.
𝗣𝗢𝗦𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔: VÍA ORAL: Insuficiencia lútea: 200 a 300 mg (2 a 3 cápsulas) por día, una por la mañana y otra por la noche, en mabos casos alejadas de las comidas. - Trastornos del ciclo menstrual (polimenorrea, oligomenorrea, sangrado irregular): 200 a 300 mg diarios durante 10 días por cada ciclo (desde el día 16 hasta el 25). - Amenorrea secundaria: 300 mg diario sdurante 10 días. - Oligomenorrea anovulatoria: 300 mg diarios desde el 6 hasta el 25 día. - Síndrome premenstrual-mastalgia cíclica: 300 mg diarios durante 10 días, desde el día 16 al 25.
𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la formulación. Hemorragia genital sin diagnóstico etiológico establecido. Enfermedad hepática severa. Otoesclerosis, Depresión severa, no controlada. Herpes gravídico. Aborto incompleto. Óbito fetal retenido. Tromboflebitis activa.
𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Precauciones: Los esquemas posológicos recomen dados para las patologías mencionadas no producen un efecto anticonceptivo. El efecto terapéutico de la progesterona natural micronizada puede ser disminuido por el uso concomitante de barbitúricos, carbamazepina, difenilhidantoína o rifampicina. En cambio la progesterona puede incrementar la actividad de los betabloqueadores, teofilina y ciclosporina.
𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢: Progesterona 200 mg