𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Como monoterapia es coadyuvante a la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2. Puede ser administrado a partir de los 10 años de edad. Puede administrarse concomitantemente con una sulfonilurea o insulina para mejorar el control glucémico. Debido a su efecto benéfico sobre la resistencia a la insulina, la metformina ha sido utilizada en pacientes con síndrome de ovario poliquístico.
𝗣𝗢𝗦𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔: No hay una dosis fija de GLUCOCID en el tratamiento de la hiperglicemia en el paciente con diabetes tipo 2, la dosis debe individualizarse en función de la efectividad y tolerabilidad sin exceder la dosis de 2550 mg al día en adultos y 2000 mg en pacientes de 10 a 16 años. La dosis usual de GLUCOCID® es un comprimido de 500 mg BID u GLUCOCID® 850 mg QD administrado con las comidas. Se puede incrementar 500 mg cada semana u 850 mg cada dos semanas. Alternativamente, GLUCOCID 500 mg BID incrementar a GLUCOCID 850 mg BID después de dos semanas. Dosis superiores a 2000 mg administrar en tres dosis al día con las comidas.
𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Pacientes con disfunción renal, insuficiencia cardíaca congestiva, Pacientes con hipersensibilidad a la substancia. Acidosis metabólica aguda o crónica, cetoacidosis diabética con o sin coma. Debe descontinuarse temporalmente en pacientes que acuden a estudios radiológicos con medios de contraste yodados porque puede alterarse la función renal.
𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: * Debe administrarse con las comidas, empezar con la dosis más baja y ajustar gradualmente para reducir el riesgo de reacciones adversas gastrointestinales. * Evaluar la función renal antes de iniciar el tratamiento y al menos una vez al año, si se desarrolla disfunción renal, deberá evaluarse más frecuentemente y deberá suspenderse el tratamiento. Utilizar con precaución drogas que pueden alterar la función renal o la farmacocinética de la metformina. Los pacientes que requieren estudios radiológicos con contrastes yodados intravenosos deben suspender temporalmente la administración de metformina. * Deberá suspenderse la metformina en casos de colapso cardiovascular de cualquier causa, insuficiencia cardíaca congestiva, infarto agudo de miocardio y otras patologías asociadas con hipoxemia, disfunción hepática, de igual manera en procedimientos quirúrgicos. * Debe evitarse la ingesta excesiva de alcohol porque potencia el efecto de la metformina. * Puede ocurrir hipoglicemia cuando la ingesta calórica es deficiente, con ejercicio extenuante o con el uso concomitante de sulfonilureas e insulina. * Están en mayor riesgo los ancianos, debilitados o malnutridos o durante la intoxicación alcohólica. Se suspenderá temporalmente la metformina cuando el paciente pierda el control glicémico por estrés, como en los casos de fiebre, infección o cirugía o cuando se requiera utilizar insulina.
𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢: Metformina 1 000 mg