𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Ibanti se utiliza para tratar los síntomas de la esquizofrenia en adultos y adolescentes (13 a 17 años). También se utiliza en monoterapia en el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos (10 a 17 años) con depresión mayor en contexto de trastorno bipolar I (depresión bipolar). Ibanti también se utiliza en el tratamiento complementario con litio o valproato en pacientes adultos con episodio depresivo mayor asociado con el trastorno bipolar I (depresión bipolar). 𝗣𝗢𝗦𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔: Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.Tome el comprimido con agua, sin masticar. Debe tomar la dosis correspondiente de Ibanti de forma regular cada día a la misma hora, para que sea más fácil de recordar. Debe tomar Ibanti con alimentos o justo después de comer, ya que esto ayuda al organismo a absorber el medicamento y permite que actúe mejor. 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: No tome este medicamento si: Presenta hipersensibilidad conocida al lurasidona o cualquiera del demás componente de la formulación. Se ha observado angioedema con lurasidona. Si está recibiendo tratamiento con inhibidores potentes del CYP3A4 (p. Ej., ketoconazol, claritromicina, ritonavir, voriconazol, mibefradil, etc.). Si está recibiendo tratamiento con inductores potentes de CYP3A4 (p. Ej., rifampicina, avasimiba, hierba de San Juan, fenitoína, carbamazepina, etc.). 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Ibanti debe tomarse con alimentos (al menos 350 calorías). La toronja y el jugo de toronja deben evitarse, ya que pueden inhibir la CYP3A4 y alterar las concentraciones de Lurasidona. 𝗘𝗙𝗘𝗖𝗧𝗢𝗦 𝗦𝗘𝗖𝗨𝗡𝗗𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦: "Las reacciones adversas comúnmente observadas en pacientes adultos con esquizofrenia son somnolencia, acatisia, síntomas extrapiramidales y náuseas. En pacientes adolescentes (13-17 años) con esquizofrenia 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢: LURASIDONA 40MG