𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Artritis reumatoidea juvenil, artritis reumatoidea, osteoartritis, artritis soriasica, espondilitis anquilosante, gota (ataque agudo), tendinitis, bursitis, dolor lumbar, síndrome del hombro agudo, esguinces, torceduras, cefalea, dolor odontológico, dismenorrea primaria, reducción del sangrado menstrual excesivo asociado al uso de dispositivos intrauterinos.
𝗣𝗢𝗦𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔: Pacientes adultos: 600 mg tres o cuatro veces al día. Artritis reumatoidea juvenil: 30-40 mg/kg/dia dividido en dosis fraccionadas. No se recomienda dosis diaria mayor a 3200 mg.
𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Antecedentes de hipersensibilidad al fármaco, pacientes con poliposis nasales, angioedema, o reactividad broncoespásmica con el uso de ASA u AINE’s. Eventos adversos: Anafilaxis y reacciones anafilactoideas, edema, hipotensión, insuficiencia cardiaca, hipertensión, palpitaciones, retención de líquidos, náuseas , dolor epigástrico, diarrea, molestias estomacales, náuseas, vómito, úlceras gástricas o duodenales con o sin sangrado o perforación, hemorragia gastrointestinal, pancreatitis, duodenitis, esofagitis, hematemesis, síndrome hepatorrenal, hepatitis, ictericia, resultados anómalos de la función hepática, neutropenia, agranulocitosis, anemia aplásica, anemia hemolítica, trombocitopenia con o sin púrpura, eosinofilia, disminución del hematócrito y la hemoglobina, pancitopenia, mareo , cefalea, depresión, convulsiones, meningitis aséptica con fiebre y coma, broncoespasmo, disnea, erupciones, prurito, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, fotosensibilidad, tinitus, perdida de la audición, escotomas y/o cambios en la percepción de los colores, insuficiencia renal aguda, necrosis papilar renal, necrosis tubular, glomerulonefritis, disminución de la depuración de creatinina, poliuria, cistitis, hematuria, sequedad de ojos y boca, ulcera gingival y rinitis. Advertencias: Cuando se administra ibuprofén a pacientes con antecedentes de enfermedad del tracto gastrointestinal superior, deberán ser observados bajo estricta supervisión. La administración de Ibuprofén puede desencadenar insuficiencia renal en pacientes con disfunción renal, hepática, deshidratación, insuficiencia cardiaca, uso de diuréticos y edad avanzada. La inocuidad de Motrin durante el embarazo, periodo de lactancia y pacientes pediátricos no ha sido establecida.
𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢: Ibuprofeno 600 mg