𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: ANALGÉSICO Y ANTIINFLAMATORIO EN EL TRATAMIENTO COADYUVANTE DE AFECCIONES QUE CURSEN CON INFLAMACIÓN Y DOLOR, TALES COMO OSTEOARTRITIS (ARTROSIS O ENFERMEDAD ARTICULAR DEGENERATIVA) Y ARTRITIS REUMATOIDEA, EXCLUSIVAMENTE EN PACIENTES CON ALTO RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERA PÉPTICA, EN QUIENES SE HAN AGOTADO OTRAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO 𝗣𝗢𝗦𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔: MELOXICAM + ESOMEPRAZOL 15/20® CÁPSULAS: UNA CÁPSULA AL DÍA, EN PACIENTES ADULTOS, VÍA ORAL. 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: HIPERSENSIBILIDAD CONOCIDA A LOS PRINCIPIOS ACTIVOS, A LOS BENZOIMIDAZOLES SUSTITUIDOS, Y/O CUALQUIER OTRO COMPONENTE DE LA FÓRMULA, EMBARAZO Y LACTANCIA, EN DISFUNCIÓN HEPÁTICA SEVERA, EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICOS DE ÚLCERA PÉPTICA O INTESTINAL, SANGRADO GASTROINTESTINAL, DISFUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA, HIPERTENSIÓN, INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA SEVERA, ENFERMEDAD CORONARIA, CIRUGÍA DE DERIVACIÓN ARTERIAL CORONARIA (BYPASS), ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR, PORFIRIA Y EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ASMA, BRONCOESPASMOS, URTICARIA, ANGIOEDEMA, PÓLIPOS NASALES Y/O RINITIS AGUDA SECUNDARIA A LA TOMA DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO U OTROS AINES. EL USO CONCOMITANTE CON EL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO (ASA) INCREMENTA EL RIESGO DE ÚLCERA GASTROINTESTINAL Y SUS COMPLICACIONES. POSIBILIDAD DE ÚLCERA DE ORIGEN MALIGNO. LOS PACIENTES TRATADOS CON (INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES) DURANTE PERIODOS PROLONGADOS DE TIEMPO TIENEN EL RIESGO... 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: UTILIZACIÓN A LARGO PLAZO
LOS PACIENTES EN TRATAMIENTO A LARGO PLAZO (PARTICULARMENTE LOS TRATADOS DURANTE MÁS DE UN AÑO), DEBEN SER OBJETO DE UN SEGUIMIENTO REGULAR.
INFECCIONES GASTROINTESTINALES
EL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES PUEDE LLEVAR A UN LIGERO AUMENTO DEL RIESGO DE INFECCIONES GASTROINTESTINALES, COMO LAS PRODUCIDAS POR SALMONELLA Y CAMPYLOBACTER.
PRECAUCIÓN PARA CONDUCIR VEHÍCULOS Y OPERAR MAQUINARIAS. LA INFLUENCIA DE ESOMEPRAZOL SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS ES PEQUEÑA. SE HAN NOTIFICADO REACCIONES ADVERSAS TALES COMO MAREOS (POCO FRECUENTES) Y VISIÓN BORROSA (RARAS). SI LOS PACIENTES NOTAN ALGUNO DE ESTOS EFECTOS NO DEBEN CONDUCIR O UTILIZAR MÁQUINAS.
NO SE HAN REALIZADO ESTUDIOS ESPECÍFICOS SOBRE EL EFECTO EN LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MAQUINARIAS. SIN EMBARGO, EN BASE AL PERFIL FARMACODINÁMICO Y LAS REACCIONES ADVERSAS COMUNICADAS, AL FÁRMACO 𝗘𝗙𝗘𝗖𝗧𝗢𝗦 𝗦𝗘𝗖𝗨𝗡𝗗𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦: GASTROINTESTINALES: DOLOR ABDOMINAL, DIARREA, CONSTIPACIÓN, DISPEPSIA, FLATULENCIA, ERUCTOS, DISTENSIÓN, NÁUSEAS, VÓMITO, SEQUEDAD DE BOCA, ÚLCERA PÉPTICA, ESOFAGITIS, REFLUJO, PIROSIS, SANGRADO GASTROINTESTINAL, PERFORACIÓN INTESTINAL, ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA, ICTERICIA, FALLA HEPÁTICA, PANCREATITIS.
SISTEMA NERVIOSO: MAREOS, VÉRTIGO, CEFALEA, CONVULSIONES, INSOMNIO, SOMNOLENCIA, ANSIEDAD, NERVIOSISMO, CONFUSIÓN, PARESTESIAS, TREMOR, DEPRESIÓN, ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR AGUDA.
CARDIOVASCULAR: ANGINA, DOLOR TORÁCICO, ARRITMIA, PALPITACIONES, ALTERACIONES DE LA TENSIÓN ARTERIAL, FALLA CARDIACA, RETENCIÓN HÍDRICA.
RESPIRATORIO: BRONCOESPASMO, PRECIPITACIÓN ATAQUE DE ASMA EN PACIENTES CON ANTECEDENTE DE LA ENFERMEDAD, DISNEA.
HEMATOLÓGICO: ANEMIA, AGRANULOCITOSIS, LEUCOPENIA, TROMBOCITOPENIA.
PIEL: RASH, URTICARIA, PRURITO, ERITEMA MULTIFORME, ERITRODERMA, REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD, DERMATITIS EXFOLIATIVA, SÍNDROME DE STEVE 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢: ESOMEPRAZOL20MG+MELOXICAM15MG