𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢: Formas inflamatorias de reumatismo. Formas degenerativas y no articulares de reumatismo. Inflamación dolorosa post-traumática y postoperatoria. Gota aguda. Dismenorrea y anexitis. Ataques de migraña. Cólico renal y biliar. Como coadyuvante en infecciones graves de oído, nariz y garganta.
𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Úlcera activa, hemorragia o perforación gástricas o intestinales; hipersensibilidad conocida al diclofenaco, al ácido acetilsalicílico o a otros antiinflamatorios no esteroides (AINE); hipersensibilidad conocida al metabisulfito sódico (solución inyectable) o a otros excipientes; último trimestre del embarazo; insuficiencia hepática, renal o cardiaca grave; proctitis (solamente SUP).
𝗗𝗢𝗦𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡: La dosis debe ajustarse individualmente, administrando la menor dosis eficaz durante el menor tiempo posible. (CGR, CLP, SUP): Adultos: de 50 a 150 mg al día en varias aplicaciones (dismenorrea y crisis agudas de migraña: hasta 200 mg al día [CGR, SUP]). Niños de 1 año o más y adolescentes: de 0,5 a 2 mg/kg/día (artritis reumatoide juvenil: hasta 3 mg/kg/día [CGR, SUP]), sin superar una dosis diaria máxima de 150 mg. (INY): 1 o máximo 2 ampollas al día (por vía intramuscular o intravenosa) como tratamiento inicial durante un periodo máximo de 2 días (únicamente en los adultos). La solución inyectable no debe administrarse en forma de bolo intravenoso. Antes de la infusión intravenosa, diluir el contenido de 1 ampolla con 100 a 500 ml de solución fisiológica al 0,9 % o solución glucosada al 5 % tamponadas con 0,5 ml de solución de bicarbonato de sodio al 8,4 % o 1 ml de solución al 4,2 %. La dosis total diaria no debe superar 150 mg.
𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: * Por lo general las tabletas de liberación inmediata se toman 2 a 4 veces al día. Las tabletas de liberación lenta por lo general se toman 1 vez al día, y sólo en casos raros se toman 2 veces al día. * Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar diclofenaco y llame a su doctor: dolor de estómago, pirosis (acidez estomacal), vómitos con material parecido a los granos de café, sangre en las heces, o heces oscuras o alquitranadas (de color petróleo).