𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Anticoncepción hormonal: Tratamiento de acné papulopustular moderado en mujeres en quienes los anticonceptivos hormonales con etinilestradiol/acetato de clormadinona están indicados.
𝗣𝗢𝗦𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔: Tomar una tableta rosa todos los días a la misma hora (preferente-mente por la noche) durante 24 días consecutivos, seguidos de un intervalo de 4 días en los que se toman las tabletas blancas; el sangrado debe ocurrir dentro de los siguientes dos o cuatro días después de la administración de la última tableta rosa. Después del intervalo de 4 días de toma de las tabletas blancas, se debe continuar la administración con la primera tableta rosa del siguiente blíster de BELARINA®, sin tomar en cuenta si el sangrado se ha detenido o si todavía persiste.
𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Los Anticonceptivos Combinados Orales (ACO) no deben ser tomados en el caso de enfermedades descritas abajo. BELARINA® debe ser discontinuado de inmediato si es que alguna de estas condiciones ocurre durante la administración: Trombosis venosa o arterial existente o preexistente (p. ej., trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar, infarto de miocardio, infarto cerebral). Signos prodrómicos o iniciales de trombosis, tromboflebitis o síntomas embólicos (p. ej., ataque isquémico transitorio, angina pectoris). Cirugía programada (al menos cuatro semanas por adelantado) y durante el periodo de inmovilización, por ejemplo, luego de accidentes (p. ej., un yeso colocado luego de un accidente). Diabetes mellitus con cambios vasculares. Diabetes mellitus no controlada. Hipertensión arterial no controlada o un incremento significativo de la tensión arterial (valores constantemente por encima de 140/90 mm Hg). Hepatitis, ictericia, trastornos de la función hepática hasta que los valores de la función hepática hayan retornado a lo normal. Prurito generalizado, colestasis, en particular durante un embarazo previo o terapia de estrógenos. Síndrome de Dubin Johnson, síndrome de Rotor, trastornos del flujo biliar. Antecedentes de, o tumores hepáticos existentes. Dolor epigástrico grave, agrandamiento del hígado o síntomas de hemorragia intraabdominal (ver Reacciones secundarias y adversas). Aparición o recurrencia de porfiria (cualquiera de las tres formas, en particular, la porfiria adquirida). Presencia o antecedentes de tumores malignos sensibles a hormonas, por ejemplo de mama o del útero. Trastornos graves del metabolismo de los lípidos. Pancreatitis o antecedentes de tal condición, si se encuentra asociada con hipertrigliceridemia grave. Primeros síntomas de cefalea tipo migraña o una ocurrencia más frecuente de cefaleas inusualmente graves. Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales (migraña acompañada). Trastornos sensoriales agudos, por ejemplo, visuales o auditivos. Trastornos motores (particularmente paresia). Incremento de las convulsiones epilépticas. Depresión severa. Otosclerosis que se haya deteriorando durante los embarazos previos. Amenorrea no explicada. Hiperplasia endometrial. Sangrado genital sin explicación. Hipersensibilidad al acetato de clormadinona, etinilestradiol o alguno de sus excipientes. Un factor o múltiples factores de riesgo para la trombosis venosa o arterial pueden constituir una contraindicación (ver Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción).
𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢: Clormadinona 2 mg, Etinilestradiol 0.02 mg