𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢: Anticoncepción.
𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Sospecha o seguridad de embarazo, o como prueba de embarazo. Hemorragia vaginal sin diagnóstico. Sospecha o seguridad de alguna enfermedad mamaria. Tromboflebitis activa, o historia clínica actual o pasada. Enfermedad del hígado, Hipersensibilidad. Eventos adversos: Amenorrea, spotting, hipermenorrea, sangrado irregular, retención de líquidos, cambios de peso, cefalea, nerviosismo, dolor abdominal, malestar, astenia, disminución de la libido o anorgasmia, dolor de espalda, calambres en las piernas, depresión, nausea, insomnio, leucorrea, acne, vaginitis, dolor pélvico, dolor mamario, falta de crecimiento del cabello o alopecia, rash, edema, oleadas de calor, hinchazón, galactorrea, cloasma, convulsiones, cambios del apetito, desordenes gastrointestinales, icteria, infecciones genitourinarias, quistes vaginales, dispareunia, parestesias, dolor torácico, embolia pulmonar, reacciones alérgicas, anemia, ronquera, dolor en el sitio de la inyección, discrasias sanguíneas, cambio en el tamaño de los senos, sangrado por los pezones,, prevención de la lactancia, sensación de embarazo, ausencia de regreso a la fertilidad, parálisis facial, esclerodermia, osteoporosis, hiperplasia uterina, varices, dismenorrea, tromboflebitis, trombosis venosa profunda. Advertencias: Antes de aplicarse una dosis de Depo-provera descartar embarazo. Pueden ocurrir embarazos accidentales después de 1 o 2 meses de aplicada la inyección. No hay evidencia de que Depo-provera cause infertilidad permanente. Han ocurrido embarazos tan temprano como 14 semanas luego de la inyección precedente. El tiempo promedio para regresar a la fertilidad es de 5.3 meses. El tiempo medio de concepción fue de 10 meses después de la ultima inyección.
𝗗𝗢𝗦𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡: Vía Parenteral: Colocar una inyección cada 3 meses.
𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦: Medicamento de uso delicado, consulte a su médico para su prescripción.